La industria de Defensa en España : I+D+i y Programas Especiales de Armamento [Recurso electrónico]
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central del Ministerio de la Presidencia Recurso electrónico | En línea | No para préstamo |
El incremento del presupuesto de Defensa en 2023 busca modernizar las Fuerzas Armadas españolas y fortalecer la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa,
enfrentándose a desafíos financieros y de acceso a información. La colaboración con las Fuerzas Armadas es esencial, requiriendo una mayor financiación sostenida en el
tiempo.
La I+D+i en defensa está organizada bajo la Secretaría de Estado de Defensa, con la Dirección General de Armamento y Material y el Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial. La Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa prioriza objetivos tecnológicos diversos, y se detallan programas de I+D+i en desarrollo, como la Brigada 35 del Ejército de Tierra, los submarinos S-80 de la Armada y la defensa en el espacio exterior del Ejército del Aire y del Espacio.
Por tanto, es necesario abordar desafíos como la dependencia de tecnología extranjera, promover la financiación de programas I+D+i y fortalecer la colaboración entre Fuerzas Armadas y la Industria nacional. Además, la representación internacional y la inversión en personal cualificado para posicionar a España como un actor destacado en Seguridad y Defensa es de capital importancia, apuntando hacia una Defensa autónoma, creíble y competitiva a nivel global.